Libro en papel
Libro electrónico
- Preparación del viaje
- Comprar
- 3.99€
- Juneau y el sureste
- Comprar
- 3.99€
- Anchorage y alrededores
- Comprar
- 3.99€
- Prince William Sound
- Comprar
- 3.99€
- Península de Kenai
- Comprar
- 3.99€
- Denali y el interior
- Comprar
- 3.99€
- Kodiak, Katmai y el suroeste de Alaska
- Comprar
- 3.99€
- Las zonas rurales
- Comprar
- 3.99€
- Comprender y Guía práctica
- Comprar
- 3.99€
Descripción
Pocos lugares más en EE UU permiten subir a una montaña aún no escalada, caminar por donde – muy probablemente – no haya puesto un pie antes un ser humano o adentrarse en un parque nacional cuyo número de visitantes anuales es inferior al de la Estación Espacial Internacional. Y es que Alaska es todavía un sinónimo de naturaleza en estado puro, un país de superlativos donde el viajero podrá ver osos más grandes que bisontes o parques nacionales del tamaño de un país. Los amantes de la naturaleza tienen aquí su destino.
Pocos lugares más en EE UU permiten subir a una montaña aún no escalada, caminar por donde – muy probablemente – no haya puesto un pie antes un ser humano o adentrarse en un parque nacional cuyo número de visitantes anuales es inferior al de la Estación Espacial Internacional. Y es que Alaska es todavía un sinónimo de naturaleza en estado puro, un país de superlativos donde el viajero podrá ver osos más grandes que bisontes o parques nacionales del tamaño de un país. Los amantes de la naturaleza tienen aquí su destino.
Descripción del capítulo: Preparación del viaje
Este capítulo consta de Bienvenidos a Alaska, Las 21 mejores experiencias, Lo esencial,
La primera vez, Lo nuevo, En busca de…, Mes a mes, Itinerarios, Actividades al aire libre, De crucero por Alaska, Viajar con niños y De un vistazo, incluidos en la guía Alaska.
En este capítulo, se hallará información general muy útil para planificar cualquier viaje a Alaska. Se incluye una selección de experiencias indispensables, propuestas para realizar actividades al aire libre o para hacer un viaje en crucero, así como una agenda anual de actividades y fiestas destacadas y consejos para los que viajan por primera vez a este destino. Los que viajan con niños encontrarán también valiosa información en este apartado.
• Itinerarios de diversa duración con su mapa correspondiente.
• Selección experiencias indispensables.
• Actividades al aire libre: excursionismo, remo, ciclismo, pesca, escalada…
• Capítulo especial para los que viajan con niños.
Descripción del capítulo: Juneau y el sureste
Mientras que gran parte del estado de Alaska es una expansión desarbolada cubierta por una capa de hielo, la región del Panhandle (sureste) es una franja delgada y larga de bosque húmedo que se extiende 869 km desde Icy Bay, cerca de Yakutat, hacia el sur hasta el canal de Portland. La zona está llena de glaciares de color azulado, accidentadas montañas coronadas de nieve, gigantescas píceas de Sitka y el archipiélago Alexander.
Antes de la II Guerra Mundial, el sureste era el corazón y el alma de Alaska, y Juneau la capital y la ciudad más grande del estado. Hoy, la región se caracteriza por grandes árboles y pequeñas ciudades. Cada comunidad tiene su propia historia y carácter, como Petersburg, con influencia noruega, y Sitka, de aire ruso. Uno puede sentir la fiebre del oro en Skagway y ver una docena de glaciares cerca de Juneau. Cada localidad es única y ninguna está conectada con la otra por carretera. Se puede tomar el ferri estatal o reservar un crucero y descubrir las idiosincrasias.
• Deslizarse silenciosamente en kayak por los fiordos flanqueados por acantilados en el Monumento Nacional de los Fiordos Brumosos.
• Seguir el histórico sendero Chilkoot Trail por dos países, paisajes espectaculares y reminiscencias dispersas de la fiebre del oro de Klondike.
• Buscar ballenas, osos e icebergs flotantes en el Parque Nacional de la Bahía de los Glaciares, el más grande del sureste.
Incluye: Ketchikan, Isla del Príncipe de Gales, Wrangell, Petersburg, Sitka, Juneau, Parque Nacional y Reserva de la Bahía de los Glaciares, Haines, Skagway.
Descripción del capítulo: Anchorage y alrededores
En cuanto uno se da cuenta de que Anchorage no es una gran ciudad junto a la naturaleza sino una gran ciudad en mitad de la naturaleza, todo empieza a encajar. Esta urbe consigue combinar el senderismo y los atascos de tráfico o las pequeñas galerías de arte con las grandes petroleras. Entre las grandes cadenas de tiendas y los mini centros comerciales hay más de 1600 km de senderos urbanos en zonas verdes escondidas y un riachuelo en pleno centro en el que los pescadores esperan pescar algún salmón.
Justo detrás del municipio se halla el tercer mayor parque del país, el Chugach, de 2000 km2. La naturaleza siempre está cerca, una de las razones por las que la joven población de Anchorage (la media de edad es de 33 años) es muy activa. Tras pasar unos días en ella, explorando los senderos para bicicletas, frecuentando las galerías de arte y cenando en los mejores restaurantes de Alaska se entenderá por qué la mitad de la población del estado prefiere vivir aquí.
• Disfrutar del arte y la cultura de Alaska en el Anchorage Museum, un museo de categoría mundial.
• Pedalear por la costa de Anchorage en el Tony Knowles Coastal Trail, con la cordillera de Alaska a lo lejos.
• Subir en el teleférico, pasear y saborear una deliciosa comida en Girdwood, pequeña localidad de esquí.
Incluye: Anchorage, Al sur de Anchorage, Girdwood, Al norte de Anchorage, Eagle River, Eklutna, Palmer.
Descripción del capítulo: Prince William Sound
Este entrante del golfo de Alaska cuajado de islas, bautizado con el nombre de un príncipe británico del s.xviiialberga escarpados fiordos, numerosos glaciares alpinos, una extraordinaria vida animal y tres localidades únicas que son la antesala de innumerables aventuras. El tráfico local de cruceros es mínimo, lo que le otorga una auténtica sensación de aislamiento.
La mejor base para viajeros es Valdez, localidad rodeada de espectaculares montañas, famosa por la práctica de heliesquí y remo por sus azules aguas. Está conectada a la red de carreteras por la Richardson Hwy y ha sobrevivido dos desastres durante el s.xx, un derrame de petróleo y un terremoto. Cordova, más aislada, es una comunidad de pescadores con fantásticas oportunidades para observar aves y realizar excursiones por las montañas Chugach. En el extremo occidental se halla Whittier, extraña localidad nacida de la necesidad en época de guerra que es a la vez espantosa y maravillosa, evocadora y sobrecogedora. Se llega fácilmente desde Anchorage.
• Escuchar los crujidos de los icebergs mientras se rema por los alrededores del Glaciar Columbia, uno de los mayares glaciares alpinos de Alaska.
• Salir de Whittier para ir en kayak en la bahía de Blackstone o hacer turismo entre animales, cascadas, icebergs y las fabulosas fuerzas de la naturaleza.
• Hacer un ‘crucero’ económico en un ferri de Alaska Marine Highway por una zona en la que pocos cruceros se aventuran.
Incluye: Valdez, Cordova, Whittier.
Descripción del capítulo: Península de Kenai
La península de Kenai es el mejor sitio de Alaska para vivir aventuras en plena naturaleza. Se pueden hacer excursiones de varios días por montañas nevadas o remar por fiordos cubiertos de glaciares. Se acampará en cuevas aisladas de rincones remotos del Parque Nacional de los Fiordos de Kenai (p. ___) y el Parque Estatal de la Bahía de Kachemak (p. ___) y se luchará contra gigantescos peces. Todos sus rincones acercan al viajero a la naturaleza, las montañas, los lagos, los ríos y la gente que conforman la salvaje Alaska.
La península, con un tamaño similar a Bélgica, es uno de los sitios preferidos de quienes visitan Alaska por primera vez. La península oriental está dominada por los grandes campos de hielo, las montañas de Kenai y las gélidas aguas de la bahía Resurrección. Hacia el oeste el terreno se allana, con suaves colinas, grandes lagos y un largo litoral. Hay varias localidades dignas de mención, como Seward, Hope o Homer, que ofrecen interesantes atracciones culturales y una vida nocturna animadísima.
• Observar ballenas desde un kayak en el Parque Nacional de los Fiordos de Kenai.
• Ir de cabaña en cabaña entre magníficas montañas por el Russian Lakes Trail.
• Rafting de aguas bravas de día y bailar al ritmo del bluegrass de noche en Hope.
Incluye: Hope, Seward, Parque Nacional de los Fiordos de Kenai, Refugio Nacional de Vida Silvestre de Kenai, Kenai, Homer, Seldovia, Parque Estatal de la Bahía de Kachemak.
Descripción del capítulo: Denali y el interior
La traducción literal de Alaska es “tierra firme”, pero una etimología más poética sería “la Tierra”. Con esto en mente, el increíble interior de Alaska es, realmente, “la Tierra”: una inmensa extensión de bosque boreal, tundra alpina y escarpadas montañas cortadas por ríos entrelazados y serpenteantes lenguas de glaciares helados.
Intercalados en esta región, más grande que muchos estados americanos (y países pequeños), hay pequeños pueblos, prósperas ciudades y moteles solitarios, donde una población de tramperos, cazadores, guías, guardabosques, profesores, camioneros y antiguos lugareños viven en uno de los mejores parques naturales del mundo.
El gran reclamo de la región es el Parque Nacional de Denali, que tiene la montaña más inmensa del continente, abundante fauna y fácil acceso. Pero hay mucho más: rutas que son destinos en sí mismos, enclaves de casas de pizarra y una infinidad de parques que redefinirán el concepto de belleza natural.
• Buscar caribúes cerca de la montaña más grande del país en el Parque Nacional de Denali.
• Excursionismo y observación de aves en la solitaria maravilla paisajística de la Denali Highway.
• Disfrutar de una cerveza y de un perfecto día de verano en la artística localidad de Talkeetna.
Incluye: Parque Nacional y Reserva de Denali, Talkeetna, Parque Estatal de Denali, Fairbanks, Tok, Eagle, Parque Nacional de Wrangell-St. Elias, McCarthy, Kennecott.
Descripción del capítulo: Kodiak, Katmai y el suroeste de Alaska
La alargada península de Alaska marca el extremo occidental del continente norteamericano. Es una extensión de tierra ahusada que entra en el mar de Bering como la cola de un cocodrilo, un revuelto de montañas color esmeralda sin árboles, escarpados acantilados y montañas cónicas de cimas nevadas con muchos vestigios de la antigua cultura rusa y de la aleutiana, que aún sigue viva. Al este se encuentran la isla de Kodiak y el Parque Nacional de Katmai, donde se dan las mejores oportunidades de pesca de salmón y de observación de osos de todo el planeta.
• Fotografiar osos pardos mientras pescan salmones desde lo alto de las cascadas Brooks en el Parque Nacional y Reserva Katmai.
• Ir de excursión por las fortificaciones de la II Guerra Mundial en Dutch Harbor.
• Navegar entre ballenas juguetonas y volcanes humeantes en el MV ‘Tustumena’, un ferri de Alaska Marine Highway.
Incluye: Isla de Kodiak, Kodiak, Refugio Nacional de Vida Silvestre de Kodiak, Península de Alaska, King Salmon, Parque Nacional y Reserva Katmai, Islas Aleutianas, Unalaska y Dutch Harbor.
Descripción del capítulo: Las zonas rurales
Incluso las fronteras tienen fronteras, y en Alaska, la frontera son las zonas rurales. No se suele llegar por carretera; los visitantes tienen que viajar en avioneta, barco o trineo de perros. El espacio es enorme, mayor que muchos países, pero la población es inferior a muchas ciudades de tamaño medio. Sin embargo, hay gente que vive aquí y les encanta su hogar, al límite de los mapas, donde se ven manadas de bueyes almizcleros, el oleoducto Trans-Alaska, misas en iñupiat, construcciones chic hechas con contenedores en sitios como Utqiaġvik (Barrow) y las auténticas Puertas del Ártico. Aquí se viene por el aislamiento, las noches interminables, los días sin fin y la naturaleza en estado puro: un paisaje indómito que nos recuerda lo ínfimos que somos los humanos.
• Conducir desde el interior de Alaska hasta la orilla del océano Ártico por la Dalton Highway, una de las mejores rutas por carretera de Norteamérica.
• Explorar las carreteras que salen de Nome a través de asombrosos paisajes árticos.
• Seguir a las manadas de caribúes durante una excursión por el recóndito tesoro que es el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico.
Incluye: Oeste de Alaska, Nome, Nome-Council Road, Kougarok Road, Nome-Teller Road, Alaska ártica, Dalton Highway, Parque Nacional y Reserva Puertas del Ártico, Utqiaġvik (Barrow).
Descripción del capítulo: Comprender y Guía práctica
Este capítulo consta de Alaska hoy, Historia, Modo de vida, Nativos de Alaska, Paisajes, Fauna, Datos prácticos A-Z y Transporte, incluidos en la guía Alaska.
Este apartado incluye información general sobre el destino, su situación actual y su historia, así como diferentes capítulos sobre la cultura, la forma de vida o la riqueza paisajística y natural. Se incluye asimismo información práctica sobre alojamientos, moneda, horarios, festivos y otros aspectos organizativos, así como detalles sobre los diferentes tipos de transporte para moverse por Alaska.
• Historia de Alaska.
• Capítulo dedicado a la fauna y la riqueza paisajística.
• La cultura de los nativos de Alaska.