Libro en papel
Libro electrónico
- Preparación del viaje
- Comprar
- 3.99€
- Plaza Mayor y Madrid de los Austrias
- Comprar
- 3.99€
- La Latina y Lavapiés
- Comprar
- 3.99€
- Sol, Santa Ana y Huertas
- Comprar
- 3.99€
- El Retiro y las pinacotecas
- Comprar
- 3.99€
- Barrio de Salamanca
- Comprar
- 3.99€
- 7 Malasaña y Conde Duque
- Comprar
- 3.99€
- Chueca
- Comprar
- 3.99€
- Parque del Oeste y norte de Madrid
- Comprar
- 3.99€
- Excursiones desde Madrid
- Comprar
- 3.99€
- Dónde dormir
- Comprar
- 3.99€
- Comprender y Guía práctica
- Comprar
- 3.99€
Descripción
Con una oferta artística y cultural impresionante y una arquitectura muy heterogénea que alberga tanto vetustas mansiones como el diseño más vanguardista, Madrid es una ciudad tremendamente vital que cautiva a todo el que la visita. Es un lugar perfecto para los que desean aprovechar el mundo de la cultura, pero también para los que tienen ganas de diversión, pues la oferta de bares y locales nocturnos parece inagotable. Y para rematar, con una gastronomía que se reinventa fusionando creatividad y tradición, Madrid es también garantía de alegrías para el paladar. Con ayuda de esta guía, el viajero podrá sin duda sacar el máximo partido a su visita a la ciudad.
Con una oferta artística y cultural impresionante y una arquitectura muy heterogénea que alberga tanto vetustas mansiones como el diseño más vanguardista, Madrid es una ciudad tremendamente vital que cautiva a todo el que la visita. Es un lugar perfecto para los que desean aprovechar el mundo de la cultura, pero también para los que tienen ganas de diversión, pues la oferta de bares y locales nocturnos parece inagotable. Y para rematar, con una gastronomía que se reinventa fusionando creatividad y tradición, Madrid es también garantía de alegrías para el paladar. Con ayuda de esta guía, el viajero podrá sin duda sacar el máximo partido a su visita a la ciudad.
Descripción del capítulo: Preparación del viaje
Este capítulo consta de Bienvenidos a Madrid, Las 10 mejores experiencias, Lo nuevo, Lo esencial, La primera vez, Itinerarios, En busca de…, Mes a mes, Viajar con niños, Como un madrileño, Gratis, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio y De compras incluidos en la guía Madrid.
En este capítulo se encontrará información general para preparar un viaje a Madrid: las experiencias indispensables, la información que hay que tener en cuenta la primera vez que se viaja a la ciudad, los cambios y novedades, una agenda con las actividades principales ordenadas por meses, propuestas de itinerarios e ideas para viajar con niños.
• Listado de las mejores experiencias en Madrid.
• Ideas para vivir Madrid como un verdadero madrileño.
• Propuestas de actividades gratuitas que se pueden hacer en la ciudad.
Descripción del capítulo: Plaza Mayor y Madrid de los Austrias
La Plaza Mayor es el eje del barrio más antiguo de Madrid, conocido como el Madrid de los Austrias. Se trata de un lugar para admirar y también bueno para orientarse, pues no solo es el centro de la ciudad, sino el punto más alto de la zona. Se puede dedicar el día a explorar el barrio, por esta y otras bonitas plazas, muy tranquilas por la mañana y animadas y evocadoras a la luz del final de la tarde. Junto a su flanco norte, la calle Mayor conecta la plaza del mismo nombre con el resto del barrio, pasando cerca del mercado de San Miguel para bajar a la plaza de la Villa, dejando atrás laberintos de callejuelas transversales. Hacia el norte queda la plaza de Oriente, el Palacio Real y la catedral.
• Sumergirse en la vida callejera que recorre los adoquines de la elegante Plaza Mayor o sentarse en una de las terrazas.
• Empaparse de la grandeza del Palacio Real, uno de los edificios emblemáticos más imponentes de la ciudad.
• Pasar el rato en la Plaza de la Villa, unos de los rincones de mayor belleza arquitectónica.
Incluye: Plaza Mayor, Palacio Real, Puntos de interés, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, De compras y Deportes y actividades.
Descripción del capítulo: La Latina y Lavapiés
La Latina está muy cerca de la Plaza Mayor y resulta muy accesible; además, goza de varios lugares emblemáticos. La plaza de la Paja es una de las más antiguas de la ciudad, con bares muy animados. Para tapear e ir de cañas, la Cava Baja es ideal todos los días, pero el mejor momento es el domingo a la hora del aperitivo, tras haber pasado la mañana en el Rastro. Con pocos monumentos reseñables, el multicultural Lavapiés es estupendo para dar un paseo por la tarde o la noche. Se puede acceder a este barrio bajando una cuesta empinada desde La Latina o dando un paseo por la calle de Argumosa. El Rastro une estos dos barrios y su epicentro está en la Ribera de Curtidores. Normalmente es un sitio tranquilo, pero los domingos por la mañana se llena de puestos, clientes y curiosos.
• Salir de cañas y tapas por los bares de la Cava Baja, una de las mejores calles culinarias del planeta.
• Buscar a Goya bajo la cúpula de la Basílica de San Francisco el Grande, la iglesia más grande del mundo.
• Sumarse a la multitud el domingo por la mañana en el Rastro, uno de los mercadillos más animados de Europa.
Incluye: Basílica de San Francisco el Grande, Puntos de interés, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, De compras y Deportes y actividades.
Descripción del capítulo: Sol, Santa Ana y Huertas
Sol, Santa Ana y Huertas conforman la zona más bulliciosa de Madrid. Muchos recorridos por el barrio parten de la Puerta del Sol, epicentro de la capital, para seguir por la cercana plaza de Santa Ana y por el laberinto de cuestas que bajan hacia el este. Pero hay diferencias sutiles entre las dos plazas. La Puerta del Sol es una encrucijada, un lugar de paso donde la gente se encuentra antes de dispersarse por la ciudad. La plaza de Santa Ana, en cambio, es un destino. Se trata de una plaza preciosa que representa las ganas de divertirse de la ciudad. También es un lugar cambiante. Una tarde soleada entre semana puede estar muy tranquila, pero casi todas las noches Santa Ana y las calles de alrededor viven una explosión de ruido y gentío.
• Descubrir las maravillas artísticas menos famosas de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el museo de arte más desconocido de España.
• Pasar una tranquila tarde observando a la gente pasar mientras se disfruta tranquilamente de un rioja en una terraza de la plaza de Santa Ana.
• Viajar al pasado en La Venencia, un bar de vinos de Jerez a la antigua usanza.
Incluye: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Puntos de interés, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, De compras y Deportes y actividades.
Descripción del capítulo: El Retiro y las pinacotecas
Gran parte de esta zona formaba parte del recinto del palacio del Buen Retiro, segunda residencia real madrileña, construida para Felipe IV. Hoy solo se conservan los jardines (el parque actual) y dos edificios (el antiguo salón de baile, ahora Casón del Buen Retiro, y el salón de Reinos, actual Museo del Ejército). En cuanto al paseo del Prado, fue una zona verde periférica hasta que Carlos III concibió el proyecto del Salón del Prado: se urbanizó el paseo y se añadieron fuentes y edificios notables. Este espacio se ha convertido en uno de los bulevares más suntuosos de Europa, flanqueado por unas de sus mejores pinacotecas. Hoy es un barrio monumental muy animado de día. Detrás del Museo del Prado y del Real Jardín Botánico hay una zona residencial suntuosa y apacible que llega hasta el Retiro.
• Ir al Museo del Prado y dedicar un día en a los grandes del arte español y europeo, empezando por Goya y Velázquez.
• En el Centro de Arte Reina Sofía, maravillarse con la genialidad de Picasso al sopesar la envergadura del Guernica, así como con Salvador Dalí y Joan Miró.
• Ver a prácticamente todos los maestros europeos bajo un mismo techo en el Museo Thyssen-Bornemisza, que alberga una colección increíblemente amplia.
Incluye: Museo del Prado, Museo Thyssen-Bornemisza, Centro de Arte Reina Sofía, Puntos de interés, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, De compras y Deportes y actividades.
Descripción del capítulo: Barrio de Salamanca
Es uno de los barrios más extensos que se describe en esta guía, pero se puede recorrer fácilmente a pie. Serrano y Ortega y Gasset son sus dos calles comerciales más importantes. El Museo Lázaro Galdiano se halla en un extremo del barrio, mientras que la plaza de toros de Las Ventas está mucho más al este, a 30 min a pie de la calle Serrano, y cuesta arriba. A ambos sitios se llega muy bien en metro. Aunque hay bares y locales nocturnos, es un barrio fundamentalmente diurno. Los bares de tapas y restaurantes se llenan entre semana al mediodía. De noche es muy tranquilo, si acaso se puede ir a cenar antes de continuar la noche en otra parte de Madrid.
• Ir de compras en busca de moda española por la calle de Serrano, una de las vías comerciales más prestigiosas de Europa, empezando por la colorida tienda de Agatha Ruiz de la Prada.
• Comprender mejor la sociedad del barrio de Salamanca visitando el Museo Lázaro Galdiano, una extraordinaria colección de arte en una mansión noble.
• Descubrir el toreo en una visita a la elegante plaza de toros de Las Ventas.
Incluye: Museo Lázaro Galdiano, Plaza de toros de Las Ventas y Museo Taurino, Puntos de interés, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, De compras y Deportes y actividades.
Descripción del capítulo: 7 Malasaña y Conde Duque
Malasaña es un icono del Madrid de los últimos 40 años, un barrio que se hizo famoso por su espíritu alternativo durante la década de 1980 y que mantiene un espíritu marginal. Las tiendas son fantásticas y hay unas cuantas plazas bonitas, pero el barrio está en su esplendor los fines de semana, sobre todo por las noches. La calle de Fuencarral es la puerta de entrada al barrio. Al oeste de esa frontera los escaparates muestran nombres como True Love Tattoo o Retro City junto a grafitis y pósteres de grupos de rock, algo que se ha convertido en parte integral de la identidad del barrio. La plaza del Dos de Mayo es el corazón de Malasaña. Al oeste queda el barrio de Conde Duque, algo más refinado y menos bullicioso, que ofrece lo mejor de Malasaña con algo más de clase.
• Dedicar un par de horas a descubrir el pasado de Madrid en el Museo de Historia.
• Comprar ropa retro en Malasaña, empezando en la calle de Velarde y continuando por la del Espíritu Santo.
• Relajarse en Albur, uno de los mejores restaurantes del barrio, en la calle de Manuela Malasaña.
Incluye: Puntos de interés, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, De compras y Deportes y actividades.
Descripción del capítulo: Chueca
Chueca es uno de los barrios más interesantes de Madrid, una curiosa mezcla de vida nocturna, fantásticos restaurantes y tiendas maravillosas. En esos aspectos y en muchos otros, es la esencia del encanto moderno de Madrid; buenos momentos y un denodado empeño en disfrutar de lo bueno de la vida. Chueca no oculta sus sentimientos; es un barrio que la comunidad LGTBI ha transformado en uno de los lugares más de moda de España. Como norma general, cuanto más hacia el este se va, la sofisticación va en aumento. Por la calle del Almirante y la calle del Conde de Xiquena está lleno de restaurantes elegantes y boutiques de diseño, mientras que en los alrededores de la plaza de Chueca, el centro del barrio y lugar de reunión preferido, hay mucho ruido y montones de lugares para comer.
• Escoger un local para almorzar en una de las mejores calles gastronómicas de Madrid, empezando por Bazaar, un icono del barrio.
• Seguir los pasos de Hemingway y otros famosos pidiendo un mojito en Museo Chicote, una legendaria coctelería.
• Admirar la Sociedad General de Autores y Editores, uno de los edificios más insólitos de Madrid y una extravagante creación modernista.
Incluye: Puntos de interés, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, De compras y Deportes y actividades.
Descripción del capítulo: Parque del Oeste y norte de Madrid
Estos barrios bordean el centro de Madrid por el norte y el oeste. Chamberí es un barrio bonito y homogéneo, con puntos de interés, tiendas y restaurantes suficientes para estar ocupado medio día como mínimo. Es tan atractivo de día como de noche, pero para apreciar su encanto, se aconsejan las horas al final de la tarde. Los restantes puntos de interés se encuentran muy dispersos. Lo mejor es tomar el metro hasta la estación de Moncloa y seguir después por el parque del Oeste más o menos en dirección sur hasta el templo de Debod, en el punto más alto del centro de la ciudad. La ermita de San Antonio de la Florida está más a desmano, pero cerca de la estación de metro de Príncipe Pío. El norte de Madrid discurre en torno a una gran arteria cuyo tramo más largo es el paseo de la Castellana, prolongación de los paseos del Prado y de Recoletos.
• Visitar la ermita de San Antonio de la Florida y admirar los asombrosos frescos de Goya; uno de los secretos mejor guardados de Madrid.
• Rodearse de cuadros en los que brilla la luz del Mediterráneo en el Museo Sorolla, un edificio de maravillosa arquitectura.
• Degustar unas patatas bravas y un vermut en la Bodega de la Ardosa, un bar de barrio.
Incluye: Ermita de San Antonio de la Florida, Puntos de interés, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, De compras y Deportes y actividades.
Descripción del capítulo: Excursiones desde Madrid
Este capítulo incluye diversas excursiones por los alrededores de la capital: San Lorenzo de El Escorial con el majestuoso monasterio y palacio del mismo nombre, una de las edificaciones más monumentales del país; Toledo, ciudad preciosa con arquitectura memorable; Segovia, con el acueducto romano; Ávila, rodeada de las murallas medievales más notables de España; Aranjuez, con un palacio extraordinario que servía de residencia estival de la realeza durante siglos; y Chinchón, con una de las plazas mayores más bonitas de España y una cocina fabulosa.
Incluye: San Lorenzo de El Escorial, Toledo, Segovia, Ávila, Aranjuez, Chinchón.
Descripción del capítulo: Dónde dormir
Este capítulo ofrece diversas opciones para buscar un buen lugar para alojarse en Madrid. La ciudad ofrece alojamiento de alta calidad a precios algo más razonables que otras capitales europeas. Entre los templos de cinco estrellas consagrados al buen gusto y los bulliciosos albergues juveniles hay un surtido fabuloso de hoteles de precio medio, en su mayoría originales y creativos, que mezclan confort de alto nivel con unos estilos de lo más variopintos.
• Incluye opciones de alojamiento en los diferentes barrios de la ciudad.
• Selección de Lonely Planet con los mejores alojamientos por tipologías.
Descripción del capítulo: Comprender y Guía práctica
Este capítulo consta de Madrid hoy, Historia, Una ciudad de pintores, Arquitectura, El cine de Madrid, Flamenco, Transporte y Datos prácticos incluidos en la guía Madrid.
Toda la información necesaria, desde la historia, la arquitectura y las galerías de arte a los vuelos, el transporte público, internet, los días festivos… También hay información sobre la comunidad LGBTQI y para viajeros con discapacidades.
• Un recorrido por la fascinante historia de Madrid, desde sus orígenes como plaza fuerte musulmana hasta la moderna metrópolis actual.
• Conocer la riqueza artística de Madrid, tanto en terreno de la arquitectura como en el de la pintura, con representantes coo Goya, Velazquez y Picasso.
• Información detallada sobre la escena cinematográfica madrileña.