Libro en papel
Libro electrónico
- Preparación del viaje
- Comprar
- 3.99€
- Torre Eiffel y oeste de París
- Comprar
- 3.99€
- Campos Elíseos y Grands Boulevards
- Comprar
- 3.99€
- Louvre y Les Halles
- Comprar
- 3.99€
- Montmartre y norte de París
- Comprar
- 3.99€
- Le Marais, Ménilmontant y Belleville
- Comprar
- 3.99€
- Bastille y este de París
- Comprar
- 3.99€
- Las islas
- Comprar
- 3.99€
- Barrio Latino
- Comprar
- 3.99€
- St-Germain y Les Invalides
- Comprar
- 3.99€
- Montparnasse y sur de París
- Comprar
- 3.99€
- Excursiones desde París
- Comprar
- 3.99€
- Comprender y Guía práctica
- Comprar
- 3.99€
Descripción
Por su emblemática y vanguardista arquitectura, por su maravillosa oferta gastronómica, por la posibilidad de comprar con estilo y por todos los tesoros artísticos que almacena, París siempre merece una visita. Y es que en la Ciudad de la Luz los museos, los bulevares flanqueados por monumentos y los bistrós clásicos captan la atención junto a una nueva interesante ola de galerías multimedia, tiendas de diseño y start-ups tecnológicas.
Por su emblemática y vanguardista arquitectura, por su maravillosa oferta gastronómica, por la posibilidad de comprar con estilo y por todos los tesoros artísticos que almacena, París siempre merece una visita. Y es que en la Ciudad de la Luz los museos, los bulevares flanqueados por monumentos y los bistrós clásicos captan la atención junto a una nueva interesante ola de galerías multimedia, tiendas de diseño y start-ups tecnológicas.
Descripción del capítulo: Preparación del viaje
Este capítulo consta de Bienvenidos a París, Las 16 mejores experiencias, Lo nuevo, Lo esencial, La primera vez, Itinerarios. En busca de…, Mes a mes, Viajar con niños, Como un parisino, Gratis, Museos y galerías, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, De compras, Viajeros LGBT, Parques y actividades y El Sena, incluidos en la guía París.
Si se desea planificar un viaje a París, aquí se encontrará toda la información necesaria para hacerlo: las experiencias imprescindibles en cualquier viaje a esta ciudad, las novedades y los consejos para quienes viajan por primera vez allí, diversos itinerarios, una recopilación de las fechas importantes a lo largo del año, información sobre gastronomía, vida nocturna, ocio, compras y actividades.
• Selección de las mejores experiencias en la ciudad.
• Propuestas de itinerarios.
• Capítulos sobre actividades, vida local y opciones gratuitas.
Descripción del capítulo: Torre Eiffel y oeste de París
Con sus parpadeantes luces que iluminan cada hora la ciudad al atardecer, la Torre Eiffel no necesita presentación. Desde sus plataformas de observación hay vistas panorámicas de todo París, con el prestigioso barrio de Passy (el 16e arrondissement) extendiéndose a lo largo de las lejanas orillas del Sena al oeste. En los ss. XVIII y XIX residieron en Passy genios como Benjamin Franklin y Balzac. Caracterizado por sobrios y elegantes edificios de la época de Haussmann, no perteneció a la ciudad hasta 1860. Aunque la Torre Eiffel es lo más famoso de la zona, Passy también alberga museos fabulosos y los interesados en la cultura tendrán con qué entretenerse.
• Subir al anochecer Torre Eiffel y ver sus centelleantes luces parpadear sobre París.
• Hallar inspiración en el arte tradicional de todo el mundo en el Musée du Quai Branly.
• Pasear entre pórticos de catedrales, gárgolas e intrincadas maquetas a escala en Cité de l’Architecture et du Patrimoine, el museo dedicado a la arquitectura francesa.
Incluye: Puntos de interés, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, De compras.
Descripción del capítulo: Campos Elíseos y Grands Boulevards
Esta zona posee un trazado majestuoso. Sus principales puntos de interés –el Arco de Triunfo, place de la Concorde, place de la Madeleine y Palais Garnier– están unidos por majestuosos bulevares, cada uno de ellos bordeado de filas de edificios de la era Haussmann. Las monumentales vistas captan la atención, pero las tiendas de lujo y los elegantes grandes almacenes son la razón de ser de este distrito. Dior, Chanel, Louis Vuitton…, los amantes de la alta costura se verán atraídos hasta el famoso Triangle d’Or, al sur de los Campos Elíseos. Más al este, en los Grands Boulevards, hay históricos grandes almacenes como Le Printemps (p. 109) y las Galeries Lafayette, que atraerán a compradores más interesados en una visión amplia de la moda francesa.
• Subir al Arco de Triunfo, el arco de Napoleón, para contemplar el axe historique, desde el Louvre hasta La Défense, y rendir homenaje a la Tumba del Soldado Desconocido.
• Asistir a una representación en el Palais Garnier o hacer un circuito por el teatro de la ópera del s. XIX, con un mural del Chagall en el techo.
• Asistir a un desfile de temporada gratis en Galeries Lafayette, los grandes almacenes art nouveau y admirar las vistas desde la azotea.
Incluye: Puntos de interés, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, De compras.
Descripción del capítulo: Louvre y Les Halles
Las riberas del Sena son un encantador punto de partida. Una maravillosa ruta consiste en dirigirse al oeste por el quai des Tuileries, pasando por las esculturas y parterres del Jardin des Tuileries, hasta el Musée de l’Orangerie y el Jeu de Paume. Se sigue rumbo norte hasta la elegante place Vendôme y luego se retrocede hasta el Palais Royal, por la chic rue St-Honoré. Hay que dedicar al menos medio día al Musée du Louvre. Para que la visita a esta galería resulte menos agotadora, se puede incluir un largo almuerzo o un pícnic. Los acérrimos del arte dedicarán una media jornada como mínimo al Centre Pompidou. Al cruzar rue du Louvre para ir a Les Halles, la sofisticación intemporal de la zona del Louvre es sustituida por las luces brillantes, las muchedumbres y los clubes de jazz de rue des Lombards.
• Perderse en el Musée du Louvre, el rey de los museos, con obras maestras a cada paso.
• Contemplar en el Centre Pompidou la mayor colección de arte moderno de Europa y admirar las vistas desde la azotea.
• Conocer a Monet, hacer un pícnic y disfrutar de las perfectas simetrías parisinas en el Jardin des Tuileries.
Incluye: Puntos de interés, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, De compras.
Descripción del capítulo: Montmartre y norte de París
Montmartre, uno de los gérmenes del mito parisino, siempre ha destacado. Bohemios, revolucionarios, artistas, bailarinas del cancán y mártires decapitados forjaron su historia y los vestigios del pueblo original siguen presentes. Coronado por las blancas cúpulas del Sacré-Coeur, aunque terrenal en la zona de tolerancia de Pigalle, ha sobrellevado continuos contrastes y conflictos. Una base ideal, Montmartre cuenta con abundantes puntos de interés y establecimientos donde comer, comprar y divertirse. La mayoría de los visitantes pasan al menos medio día explorando las callejuelas que bajan en todas direcciones desde la cima, con vistas impresionantes de la ciudad. Si las aglomeraciones se hacen excesivas, hay calles poco visitadas para recorrer en la parte trasera de la Butte (nombre con el que se conoce a la colina) y museos excelentes y poco conocidos al suroeste.
• Subir las escaleras de la Basilique du Sacré-Coeur para disfrutar de una vista panorámica en el exterior y un brillante mosaico en el interior.
• Disfrutar de una actuación o exposición en el Parc de la Villette, el parque cultural más grande de la ciudad o llevar a los niños al excelente museo de la ciencia.
• Regresar a la opulencia del s. XIX en el elegante Musée Jaquemart.
Incluye: Puntos de interés, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, De compras.
Descripción del capítulo: Le Marais, Ménilmontant y Belleville
La place des Vosges es un punto de inicio perfecto: la elegante plaza es un triunfo de la simetría arquitectónica y, además, alberga la Maison de Victor Hugo. Desde allí, se puede pasear hacia el oeste por la rue de Rivoli o la secundaria rue du Roi de Sicile. Los interesados en la historia no deben perderse el Mémorial de la Shoah. Varias calles repletas de bares y restaurantes de moda se dirigen al norte hacia el Haut Marais, como rue Vieille du Temple, rue du Bourg Tibourg y rue des Rosiers, en el corazón de Pletzl (el barrio judío histórico).
• Admirar las artísticas tumbas del Cimetière du Père Lachaise y presentar respetos a los ricos, famosos e infames enterrados en el cementerio más visitado del mundo.
• Visitar la Maison de Victor Hugo, la casa del célebre escritor, con vistas a la place des Vosges.
• Sumergirse en la vida y la obra de uno de los artistas más excéntricos del mundo, Pablo Picasso, y admirar la mansión del s. XVII que alberga el Musée National Picasso.
Incluye: Puntos de interés, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, De compras, Deportes y actividades.
Descripción del capítulo: Bastille y este de París
Aunque no destaque por sus puntos de interés, Bastille es una zona fascinante para explorar a pie. Dado su carácter residencial, el paseo tiene un regusto de vida cotidiana en uno de los barrios más dinámicos. Para obtener una perspectiva a vista de pájaro, se puede subir al elevado Promenade Plantée. Place de la Bastille será objeto de una considerable reforma que la conectará con el Port de l’Arsenal (un puerto lleno de barcas) mediante una ‘península peatonal’ de 1,1 Ha, y que reducirá el tráfico rodado en un 40%. Sin embargo, el principal reclamo de Bastille no es el flâneurie (paseo urbano) sin rumbo; el verdadero atractivo radica en la vibrante oferta de restaurantes, dominada por chefs jóvenes y creativos, con docenas de bares y cafés populares y a buen precio, y un gran ocio nocturno, desde ópera vanguardista a indie rock.
• Hacer un circuito entre bambalinas en la Opéra Bastille o asistir a una representación de ópera, ballet o un concierto en este moderno monolito, situado donde los revolucionarios tomaron la Bastilla en 1789.
• Unirse a los locales para correr o pasear por Promenade Plantée, el elevado parque sobre el viaducto del s. XIX.
• Explorar el Château de Vincennes, el único castillo medieval de París, con una capilla del s. XVI.
Incluye: Puntos de interés, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, De compras.
Descripción del capítulo: Las islas
¿Qué mejor lugar para empezar el recorrido que Notre Dame? Además, ir allí primero permitirá adelantarse a las muchedumbres. Para ver más vidrieras, no hay que perderse la exquisita Sainte-Chapelle, a pocos pasos de la Conciergerie, una fascinante cárcel de la Revolución. Hay que cruzar el Pont St-Louis para llegar a la pequeña y encantadora Île St-Louis. Tras tomar el brunch o el almuerzo en el Café Saint Régis, deliciosamente parisino, se pueden visitar las boutiques de la isla y comprar uno de los famosos helados Berthillon en su tienda insignia para tomarlo a orillas del río. Más tarde, hay que volver a cruzar el Pont St-Louis para beber algo en Le Bar du Caveau antes de cenar, reservando bastante tiempo para disfrutar del pintoresco y anticuado ambiente de la peatonal place Dauphine. Después, se cena alta cocina en Sequana.
• Deleitarse con la arquitectura gótica de Cathédrale de Notre Dame de Paris.
• Contemplar y leer historias bíblicas de variados colores y exquisitamente contadas mediante vidrieras con una gracia y belleza imposibles de encontrar en otros lugares que no sean la Sainte-Chapelle.
• Descubrir cómo María Antonieta y otros miles de prisioneros pasaron sus últimos días en la Conciergerie, una prisión del s. XIV, antes de ser decapitados.
Incluye: Puntos de interés, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, De compras.
Descripción del capítulo: Barrio Latino
El Barrio Latino es el barrio de los estudiantes universitarios de París desde la Edad Media. Después de codearse con algunos de los literatos más grandes de Francia en el Panthéon neoclásico, se puede tomar un café en el Café de la Nouvelle Mairie (o almorzar, si entra hambre temprano). Después, hay que ir hacia el sur hasta rue Mouffetard, para visitar los puestos de comida y almorzar en uno de los restaurantes (mejor no ir en lunes, cuando los puestos cierran). Se termina con un expreso en Dose, una cafetería de nouvelle génération. Los hombres de París se reúnen para jugar a los boules en el anfiteatro romano Arènes de Lutèce. Se puede ver una partida y, después, pasear hacia el este hasta el Jardin des Plantes. No hay que perderse los magníficos invernaderos del s. XVIII, la Grande Galerie de l’Évolution del Museo de Historia Natural y un té de menta en la Mosquée de París.
• Rendir tributo a los pensadores más grandes de Francia, enterrados bajo el Panthéon, un mausoleo neoclásico con cúpula.
• Curiosear en los estantes de Shakespeare & Company, la librería más mágica de París y cargar las pilas en su café literario.
• Visitar las fascinantes exposiciones del Institut du Monde Arabe, sito en un impresionante edificio diseñado por Jean Nouvel, y subir al tejado para admirar el panorama.
Incluye: Puntos de interés, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, De compras, Deportes y actividades.
Descripción del capítulo: St-Germain y Les Invalides
A pesar de su aburguesamiento desde sus días bohemios de principios del s. XX, esta zona de la orilla izquierda, donde artistas, escritores, actores y músicos cruzan sus caminos, conserva una sorprendente aura cinematográfica. El barrio es en sí mismo una atracción, por lo que se aconseja pasear por sus callejones y pararse en sus legendarios cafés literarios, sus boutiques prêt-à-porter, sus tiendas gourmet, sus mercados cubiertos, sus grandes almacenes Le Bon Marché y sus enormes espacios blancos con un genial diseño de interiores. Cerca, se puede admirar la exquisita fachada art nouveau del Hôtel Lutetia (1910), que reluce tras una reciente renovación: el palaciego hotel, construido para acomodar a los clientes adinerados de Le Bon Marché, fue uno de los primeros hoteles de lujos “modernos” de la capital. El viajero puede ver obras de Delacroix en la Église St-Sulpice y en su antiguo estudio, el Musée National Eugène Delacroix; o demorarse en el jardín de esculturas del Musée Rodin.
• Deleitarse con las famosas obras maestras impresionistas y la arquitectura art nouveau del fabuloso Musée d’Orsay.
• Pasear entre castaños y huertos, estanques y estatuas, en el Jardin du Luxembourg, el parque más popular de la ciudad.
• Permitirse un momento de relax típicamente parisino en los jardines llenos de esculturas del renovado Hôtel Biron, el Musée Rodin.
Incluye: Puntos de interés, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, De compras.
Descripción del capítulo: Montparnasse y sur de París
Hay cafés y braserías que solían frecuentar los artistas y escritores más influyentes de principios del s. XX, a pesar de que ahora se hallan en medio del frenesí urbano. El cementerio de Montparnasse es un sitio tranquilo para visitar las tumbas de muchos de esos visionarios. Al oeste, en el aburguesado 15e, uno puede disfrutar de más vistas geniales paseando por la Île aux Cygnes o subiéndose a un globo en el Parc André-Citroën, uno de los espacios abiertos más innovadores de París. Otros parques maravillosos en esta área incluyen el Parc Georges Brassens, con jardines de rosas e incluso un viñedo, así como un tramo de la antigua Petite Ceinture, un tramo de línea de tren a vapor.
• Recorrer los espeluznantes túneles llenos de huesos y cráneos de Les Catacombes.
• Compartir la animación, energía y espíritu innovador de Station F, la incubadora de start-ups más grande del mundo, haciendo una visita guiada a esta extraordinaria obra arquitectónica.
• Visitar las tumbas de las celebridades locales, entre ellas Jean- Paul Sartre, Simone de Beauvoir y Serge Gainsbourg en el Cimetière du Montparnasse.
Incluye: Puntos de interés, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, De compras y Deportes y actividades.
Descripción del capítulo: Excursiones desde París
París cuenta con varias posibles excursiones. Por ejemplo, a la Disneylandia europea; sus hoteles, tiendas, restaurantes, clubes y el parque Walt Disney Studios Park dan vida a los personajes Disney del cine y la televisión.Y si se busca una opulencia exagerada, el colosal palacio de Versalleses único en su especie, incluso para los estándares de Francia. Por otra parte, la elegante ciudad de Fontainebleau cuenta con un lujoso palacio, un laberíntico bosque y una escuela internacional de negocios que le da un animado ambiente. Alzándose sobre fértiles tierras de cultivo, la Cathédrale Notre Dame, famosa por sus vidrieras, preside la encantadora ciudad medieval de Chartres. Y los amantes del arte y/o los jardines no deberían perderse la Maison et Jardins de Claude Monet en Giverny, la antigua casa con jardines del maestro impresionista
Incluye: Disneyland Paris, Palacio de Versalles, Fontainebleau, Chartres, Giverny.
Descripción del capítulo: Comprender y Guía práctica
Este capítulo consta de París hoy, Historia, Moda, Arquitectura, Literatura, Arte, Cine, Música, Transporte, Datos prácticos A-Z e Idioma incluidos en la guía París.
En este capítulo se podrá tener una visión general de la ciudad, con información sobre historia, gastronomía, artes y cultura. También cuenta con un capítulo de transporte y otro de datos prácticos, donde el viajero encontrará información útil para el viaje: horarios, aduanas, protocolo, asistencia médica, etc.
• Capítulos dedicado al cine, la literatura, el arte y la música.
• Información sobre la moda y su mundo.
• Guía de transporte para moverse por la ciudad.