Best in Travel 2026: lo mejor de lo mejor

Escrito por
Lonely Planet

25 Agosto 2025
9 min de lectura
© Ethan Daniels/Shutterstock
Islas Salomón.

Te presentamos los 50 destinos y experiencias imprescindibles para vivir en 2026. Desde joyas emergentes y rincones olvidados hasta nuevas formas de redescubrir lugares icónicos, esta selección reúne lo más emocionante del mundo para el año que empieza.

Inspírate, sueña en grande y encuentra aquí tu próximo gran viaje.

Los 25 mejores destinos

Imagen eliminada.

Playa cerca de Phuket. ©ozerkizildag/Shutterstock

1. Botsuana

El delta del Okavango y la reserva de Linyanti brindan experiencias únicas tanto en tierra como en agua, con abundante fauna salvaje en entornos remotos y espectaculares.

2. Perú 

Perú combina historia inca, paisajes naturales y una de las mejores escenas gastronómicas del mundo. Con nuevas infraestructuras como aeropuertos en Huaraz y Chinchero, y rutas mejoradas a Machu Picchu, es más accesible que nunca.

3. Jeju-do, Corea del Sur

Desde subir al volcán Hallasan hasta explorar museos únicos y saborear mariscos frescos o mandarinas, ofrece una experiencia que alivia el alma y conecta con la naturaleza y la cultura a paso lento.

4. Los montes Ikara-Flinders y el ‘outback’, Australia Meridional

Esta región espiritual para el pueblo adnyamathanha es ideal para explorar a pie, en bicicleta o desde el aire, lejos de las multitudes y llena de belleza salvaje.

5. Cádiz, España

Más allá de la fiesta, la ciudad ofrece tapas memorables, vinos generosos, espectáculos de cante jondo y vestigios de civilizaciones antiguas, todo junto al mar y con el alma andaluza más auténtica.

6. Liberdade, São Paulo, Brasil

Entre farolillos rojos, templos, mercados y delicias como ramen, yakisoba o sake, este barrio celebra la diversidad cultural de Brasil con una energía única y auténtica.

7. Cerdeña, Italia

Cerdeña es una isla italiana de naturaleza salvaje, cultura viva y fuerte identidad. Más allá de sus playas, ofrece historia milenaria con sitios nurágicos únicos, gastronomía tradicional y rutas sostenibles para senderistas y ciclistas.

8. Theodore Roosevelt National Park, EE UU

El Theodore Roosevelt National Park, en Dakota del Norte, combina paisajes de praderas, cañones y fauna salvaje con la historia del presidente que inspiró su conservación. En 2026, se une a la nueva Biblioteca Presidencial.

9.  Reunión

Con valles escarpados, senderos de leyenda, un volcán activo y festivales como el Dipavali, esta isla es el hogar de una biodiversidad única, paisajes volcánicos espectaculares y una rica cultura criolla fruto de múltiples herencias.

10. Túnez

Entre resorts costeros, pueblos bereberes y gastronomía con influencias mediterráneas, el país ofrece una mezcla única de historia, tradición y modernidad.

11. Barbados

Con festivales como Crop Over, pueblos animados, historia colonial, naturaleza exuberante y una destacada apuesta por la sostenibilidad, la isla celebra en 2026 su 60º aniversario de independencia con orgullo y alegría contagiosa.

12. Islas Salomón

Ideales para surf, buceo y senderismo, su escaso turismo y fuerte sentido comunitario brindan una experiencia natural, cultural y hospitalaria única en el Pacífico sur.

13. Maine, EE UU

Desde playas y faros hasta panaderías premiadas y museos contemporáneos, ofrece una mezcla de tradición y modernidad, sin perder su carácter auténtico y tranquilo.

14. Ciudad de México, México

Ciudad de México fusiona pasado y presente con una energía creativa única: desde los barrios con encanto como Coyoacán, Roma o Condesa hasta las huellas vivas de Tenochtitlán y el arte mural.

15. Tipperary, Irlanda

Es ideal para senderismo, visitas culturales y disfrutar de la música tradicional en pubs con encanto, donde la hospitalidad y el sentido de comunidad siguen vivos.

16. Quetzaltenango (Xela), Guatemala

Quetzaltenango (Xela) es una ciudad guatemalteca vibrante y poco turística, donde conviven cultura maya y colonial, excelente gastronomía y un ambiente auténtico.

17. Jaffna, Sri Lanka

Lejos del turismo masivo, sus paisajes rurales, fortalezas coloniales, islas remotas y vida espiritual convierten la región en un destino único para viajeros curiosos.

Imagen eliminada.

Esculturas en un templo hindú. ©Gerardo C.Lerner/Shutterstock

18. Phuket, Tailandia

Phuket combina playas paradisíacas, selvas exuberantes y una creciente comunidad internacional, atrayendo a nómadas digitales y viajeros.

19. Utrecht, Países Bajos

Con canales de dos niveles, historia milenaria, arte vibrante y arquitectura singular, su ambiente relajado y acogedor invita a quedarse… y a querer volver.

20. Cartagena de Indias, Colombia

Su casco antiguo, lleno de encanto colonial, coexiste con el legado afrocolombiano, mercados coloridos y una animada escena cultural en barrios como Getsemaní. Música, arte y sabor envuelven cada rincón de esta ciudad caribeña inolvidable.

21. Finlandia

Finlandia, país de paisajes mágicos y alma excéntrica, lidera los rankings de felicidad gracias a su conexión con la naturaleza, el sisu y un estilo de vida auténtico.

22. Quy Nho’n, Vietnam

Calas escondidas, marisco fresco, vida nocturna relajada y un ambiente aún poco explotado por el turismo internacional, la convierten en un destino costero auténtico y con encanto.

23. Columbia Británica, Canadá

Sus parques, fiordos, estaciones de esquí y pueblos indígenas conviven con ciudades diversas como Vancouver, donde florecen la gastronomía y el multiculturalismo. Además, destaca por su liderazgo en sostenibilidad y su vibrante industria vinícola.

24. Siem Reap, Camboya

Tras la pandemia, ha resurgido con fuerza como destino espiritual y vibrante, destacando por su hospitalidad, pueblos flotantes, tirolinas en la selva y espectáculos como el Phare Circus.

25. Isla Norte, Nueva Zelanda/Aotearoa

En la isla Norte de Nueva Zelanda, el turismo maorí apuesta por la regeneración cultural y ambiental.

Las 25 mejores experiencias

Imagen eliminada.

Recolección de nenúfares en el delta del Mekong. ©CravenA/Shutterstock

1. Senderismo y acampada libre en Tayikistán

Tayikistán, con un 93 % de territorio montañoso, es un paraíso poco explorado para el senderismo y la acampada libre. En los montes Fann, lagos glaciares de colores intensos, rutas como Haft-Kul y la hospitalidad rural ofrecen experiencias únicas.

2. Una visita gastronómica cultural en el casco antiguo de Dubái (Emiratos Árabes Unidos)

Desde Al Fahidi hasta Deira, se puede disfrutar de cafeterías familiares, arte local y mercados llenos de sabores, colores y aromas que revelan el alma auténtica de la ciudad.

3. Alojarse en un vagón de tren en el Kruger National Park (Sudáfrica)

El Kruger Shalati es un hotel de lujo único, instalado en un antiguo tren sobre un puente del Kruger National Park. Su diseño celebra la artesanía local y su gastronomía destaca por reinterpretar sabores sudafricanos con elegancia.

4. Visitar la casa de Eileen Gray en el sur de Francia

La Villa E-1027, obra modernista de Eileen Gray y Jean Badovici en la Costa Azul, es un ícono del diseño funcional y la arquitectura minimalista.

5. Pasar la noche en un ‘ryokan’ en Japón

Estas posadas ofrecen baños termales naturales (onsen), cocina kaiseki de temporada, tatamis y atención personalizada, todo en un entorno sereno que invita a desconectar del mundo moderno y conectarse con el ritmo pausado de la cultura japonesa.

6. Seguir a los elefantes del desierto en Namibia

Seguir sus huellas por los lechos secos de los ríos es una experiencia única, especialmente en la temporada seca. Aunque los avistamientos no están garantizados, la inmersión en este entorno remoto y la conexión con estos gigantes amenazados hacen que el viaje sea inolvidable.

7. Buscar jaguares en los humedales en Iberá (Argentina)

Este extenso humedal ofrece exploraciones en barca, a caballo y en canoa para avistar fauna como capibaras, venados y aves, con la esperanza de ver al esquivo felino.

8. Ver un combate de cholitas voladoras en Bolivia

Vestidas con sus polleras y bombines, estas mujeres indígenas desafían el machismo, reivindican su identidad y celebran su empoderamiento. Su espectáculo es símbolo de resistencia, orgullo y transformación social en una de las comunidades más resilientes del país.

9. ‘Rafting’ por los rápidos del río Colorado en el Gran Cañón (EE UU)

Entre rápidos legendarios, noches estrelladas y una profunda desconexión del mundo moderno, este viaje ofrece aventura pura, introspección y una conexión única con la naturaleza.

10. Explorar el Bathing Trail en Victoria (Australia)

El Great Bathing Trail de Victoria, Australia, es una ruta de 885 km que conecta manantiales minerales, spas y baños marinos en paisajes costeros y montañosos. Perfecto para relajarse todo el año, especialmente en invierno, combina baños termales con caminatas, experiencias aborígenes y paradas 'gourmet'.

11. Crucero por el río Mekong en Vietnam y Camboya

Un crucero por el río Mekong, entre Vietnam y Camboya, permite explorar el delta a ritmo pausado, entre arrozales, mercados flotantes y aldeas tradicionales.

12. A caballo por las montañas de los Andes en Ecuador

En la región del Cotopaxi, los viajeros recorren paisajes volcánicos a paso lento, vestidos como auténticos vaqueros de altura y con vistas imponentes, historia viva y una conexión profunda con la tierra.

13. Cabalgata criolla en Luisiana (EE UU)

Las cabalgatas criollas de Luisiana celebran las raíces afroamericanas de la cultura vaquera en EE UU. Con desfiles a caballo, música zydeco, baile y cocina criolla, estas fiestas comunitarias combinan tradición, orgullo e inclusión.

Imagen eliminada.

Nutria alimentándose en el lago de la Reserva Nacional Tambopata. ©Miguel Schmitter/Shutterstock

14. Hacer un circuito gastronómico en Kerala, India

Desde la creativa cocina de Kochi hasta los estofados mappila del norte, cada plato revela siglos de historia. Un recorrido guiado entre mercados, molinos de especias y sabores locales convierte cada comida en una inmersión cultural inolvidable.

15. Asistir a un partido de la Premier League en Inglaterra

Asistir a un partido de la Premier League es una experiencia inmersiva en la cultura inglesa, llena de pasión, cánticos y rivalidades históricas. Más allá del fútbol, los pubs, la comida local y la energía de los aficionados hacen del evento una auténtica celebración social.

16. Visitar la región vinícola de Willamette en Oregón (EE UU)

La región vinícola de Willamette, en Oregón, ofrece una experiencia íntima y encantadora entre viñedos, posadas rurales y productos frescos de granja. Con menos turismo que Napa, destaca por su autenticidad, excelente pinot noir y vistas espectaculares.

17. Saborear la apasionante escena gastronómica en Melbourne (Australia)

Melbourne es la capital gastronómica de Australia, con una escena vibrante y multicultural que fusiona sabores mediterráneos, asiáticos, africanos y latinoamericanos.

18. Colaborar como científico aficionado en el Amazonas (Perú)

En la Reserva Nacional Tambopata, en el Amazonas peruano, los viajeros pueden colaborar como científicos aficionados en proyectos de conservación junto a biólogos, mediante el innovador programa Wired Amazon.

19. Fiesta en el Caribe (Granada)

En Granada, la fiesta es una forma de vida, y el Spicemas, su carnaval de agosto, es el punto culminante del calendario. Con eventos todo el año, playas paradisíacas y un ambiente acogedor, Granada ofrece una experiencia festiva inolvidable.

20. Admirar las vistas en bicicleta en las islas Batanes (Filipinas)

Las islas Batanes, en el norte de Filipinas, son un refugio sereno ideal para explorar en bicicleta. Entre faros, casas de piedra tradicionales y colinas frente al mar, los ciclistas recorren paisajes impresionantes y pueblos ivatan donde el tiempo parece detenerse.

21. Disfrutar de la legendaria escena nocturna en Belgrado (Serbia)

Belgrado es el epicentro de la fiesta en Europa, con una escena nocturna vibrante, auténtica y sin pretensiones. Bares ocultos, kafanas tradicionales y zonas como Cetinjska o Dorćol completan una experiencia que mezcla cultura, historia y baile hasta el amanecer.

22. Alojarse en la Volcano House de Hawái en el Volcanoes National Park (EE UU)

Alojarse en la Volcano House, dentro del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, es una experiencia única frente al volcán activo Kīlauea.

23. En busca de ballenas en las Azores (Portugal)

Las Azores, en medio del Atlántico, son uno de los mejores destinos del mundo para avistar ballenas y delfines de forma ética.

24. Explorar arte callejero en Bristol (Inglaterra)

Desde los murales de Stokes Croft hasta el colorido proyecto Six Sisters en North Street, pasear por sus barrios es descubrir una galería urbana viva.

25. Observar las estrellas en Wairarapa (Nueva Zelanda/Aotearoa)

Wairarapa, al este de Wellington, es uno de los mejores destinos de Nueva Zelanda para observar las estrellas, gracias a su certificación como reserva de cielo oscuro. Con festivales como Matariki y encantadores pueblos vinícolas como Martinborough, Wairarapa combina naturaleza, cultura maorí y cielos inolvidables.

Tienda

Un recorrido por más de 200 libros de viaje para descubrir todos los países del mundo.

Cerdeña 5

23.90€

Portugal 9

27.90€

Corea 3

27.90€

Sri Lanka 3

25.90€