Grandes viajes: el río Mekong

El Mekong brota de las fuentes de la llamada llanura tibetana, una planicie enorme y elevada sita en Asia central, rodeada por montañas y que comprende la mayor parte del Tíbet además de secciones de China. Nace junto a otros dos ríos importantes, el Salween y el Yangtsé, con los que avanza en paralelo por las gargantas de las montañas Hengduan.

Nepal, TOP 5 del 'ranking' de países Best in Travel 2017

Es cierto que a veces el menú varía, como al abandonar el territorio sherpa vegetariano y pasar a las colinas ‘carnívoras’ de las tribus limbu y rai; pero la comida casi siempre se limita a un plato de arroz con lentejas y hortalizas. Cuando los senderistas regresan a Katmandú se les hace la boca agua al pensar en ‘exquisiteces’ como hamburguesas, patatas fritas y pizza.

Venecia, TOP 4 del 'ranking' de destinos calidad-precio Best in Travel 2017

1. Cursos de inmersión lingüística

Como sucede a tantos millones de viajeros, visitar Venecia despierta la fantasía cuando uno se imagina viviendo en uno de sus palazzi. Si al menos se conoce el nombre de esa hortaliza rara y se puede pedir una copa entre los fornidos gondolieri en el bar Al Bottegon, seguro que será más fácil descubrir los secretos de esta escurridiza ciudad. 

Norte de Gales, TOP 4 del 'ranking' de regiones Best in Travel 2017

Bajo tierra: Llecwedd Slate Caverns

La minería de pizarra dominaba antaño la economía del noroeste de Gales: con la pizarra de estas colinas se construyeron la mayoría de los tejados de la Gran Bretaña victoriana, y además se exportó por todo el mundo. Su declive en el último siglo golpeó a las comunidades locales con dureza; y canteras, cavernas y túneles quedaron abandonados. 

Dominica, TOP 4 del 'ranking' de países Best in Travel 2017

Patrimonio: conectar con el pasado en el territorio kalinago

La montañosa Dominica, a medio camino entre Guadalupe y Martinica, posee un patrimonio cultural extenso y fascinante. El pueblo indígena kalinago se instaló en esta isla mucho antes de que Colón la ‘descubriera’ en 1493. Ellos la llamaban Wai’tukubuli (que significa “alto es el cuerpo de ella)”).

Suscribirse a