Lo mejor de Europa: el Peloponeso, Grecia
1. Descubrir el pasado y el presente de Nafplio

Nos encontramos a solo un paso del verano: el sol brilla cada día con más intensidad, el agua del mar se va calentando y de vez en cuando ya hay quien se atreve con un baño. Apetece exprimir cada minuto del fin de semana, abandonar la ciudad, rendirse a la naturaleza y vivir lo que todo el invierno llevamos esperando.
Es la antigua capital de Moravia, al este del país, y a pesar de su evidente belleza las empedradas calles y amplias plazas de Olomouc todavía viven ajenas a turistas y curiosos.
El vídeo es perfecto para trasmitir la experiencia de un viaje: imagen, sonido y movimiento se unen para captar la esencia de un lugar y de un momento y transmitir al espectador la sensación de que también él está viajando.
Esta propuesta de un recorrido básico de dos semanas, permitirá descubrir las maravillas de la costa croata, desde los escondites favoritos de Istria a las perlas de la bahía de Kvarner; y, más al sur, lo mejor de Dalmacia, tanto en tierra firme como en las islas.
Desde Marrakech o desde Ouarzazate se pueden descubrir lugares mágicos como las gargantas del Dadès o de Todra, los oasis del Valle del Draa donde se inicia el desierto de Merzouga, las dunas del Erg Chigaga o las cinematográficas fortalezas de Ait Ben Hadu.
Finales de mayo es un época clave en el calendario del Everest. El día 29 de mayo es el aniversario de la primera ascensión (la de Edmund Hillary y Tenzing Norgay en 1953), y, además, esta semana es cuando suele abrirse la "ventana de tiempo" para escalarlo: una pausa en los vientos en la cima del
Durante más de mil años los peregrinos han hecho a pie el Camino de Santiago para llegar a la tumba del apóstol en el noroeste de la península Ibérica.
Actualmente, esta magnífica ruta de 780 km aprox. desde Roncesvalles, cerca de Francia, hasta Santiago de Compostela, en Galicia, es una mezcla de peregrinación y aventura.