Cuarto día

Se destina a descubrir la Vía Apia. Su principal atractivo son las catacumbas; bajar a estos oscuros y siniestros túneles supone una sensación maravillosamente escalofriante.

Después de comer se va a Stazione Termini y al cercano y excelente Museo Nazionale Romano: Palazzo Massimo alle Terme, repleto de escultura clásica y mosaicos. A continuación, se visita la Basilica di Santa Maria Maggiore, famosa por sus mosaicos, y la Basilica di San Pietro in Vincoli, donde se halla el Moisés de Miguel Ángel. Se termina con unas compras en las boutiques de moda del encantador barrio de Monti.

En el mismo Monti no falta animación nocturna. Basta elegir cualquier bar de vinos o cafetería para despedir el día. La Bottega del Caffè es un buen lugar.

 

Tienda

Un recorrido por más de 200 libros de viaje para descubrir todos los países del mundo.

Artículos más leídos

Ponte Sant'Angelo y la basílica de San Pedro © Michael Abid / 500px

En abril hace sol, están las fervientes celebraciones de Semana Santa, hay azaleas en la escalinata de la plaza de España y se celebra el "cumpleaños" de Roma.

© Michael Abid / 500px
Pasajeros subiendo a un tranvía en Roma, donde el transporte público incluye metro, autobús y tranvía.

Para algunas atracciones, como la Ciudad del Vaticano, lo normal será recurrir al transporte público, gestionado por la ATAC (incluye autobuses, tranvías, metro y red de tren suburbano).

©egd/Shutterstock
Fuente clásica en el parque de Villa Borghese ©bwzenith/Getty Images

1. Villa Borghese

Villa Borghese, el más céntrico de los parques de Roma, en sus inicios (s. XVII) era la finca del cardenal Scipione Borghese.

©bwzenith/Getty Images