Segundo día

Hay que dirigirse al Vaticano y visitar en primer lugar los Museos Vaticanos. Tras admirar la Capilla Sixtina y demás obras de arte, se completa la visita en la basílica de San Pedro. Si se tienen fuerzas, se sube a la cúpula, diseñada por Miguel Ángel, que ofrece vistas fabulosas de la plaza de San Pedro.

Se toma el metro y se cruza el río para ir a Piazza di Spagna. Tras sentarse un rato en la escalinata, se camina hacia la Fontana di Trevi y, como manda la tradición, se echa una moneda al agua para asegurarse el regreso a Roma. Después se sube la colina para contemplar la puesta de sol en Piazza del Quirinale, frente al palacio presidencial, el Palazzo del Quirinale.

Se pasa la tarde-noche en la animada zona que rodea Campo de’ Fiori. El Barnum Cafe es ideal para tomar cócteles y escuchar música tranquila, y el Open Baladin, para probar cerveza artesanal.

 

Tienda

Un recorrido por más de 200 libros de viaje para descubrir todos los países del mundo.

Artículos más leídos

Ponte Sant'Angelo y la basílica de San Pedro © Michael Abid / 500px

En abril hace sol, están las fervientes celebraciones de Semana Santa, hay azaleas en la escalinata de la plaza de España y se celebra el "cumpleaños" de Roma.

© Michael Abid / 500px
Pasajeros subiendo a un tranvía en Roma, donde el transporte público incluye metro, autobús y tranvía.

Para algunas atracciones, como la Ciudad del Vaticano, lo normal será recurrir al transporte público, gestionado por la ATAC (incluye autobuses, tranvías, metro y red de tren suburbano).

©egd/Shutterstock
Fuente clásica en el parque de Villa Borghese ©bwzenith/Getty Images

1. Villa Borghese

Villa Borghese, el más céntrico de los parques de Roma, en sus inicios (s. XVII) era la finca del cardenal Scipione Borghese.

©bwzenith/Getty Images