Territorios fronterizos orientales

Territorios fronterizos orientales

La región fronteriza de Polonia oriental es una remota franja de esplendor natural en la que la vida discurre con más pausa que en el resto del país. Este itinerario agradará a viajeros que prefieran la soledad de la naturaleza al bullicio de las grandes urbes.

Es más cómodo empezar en Cracovia, pero enseguida se parte hasta Sanok, con su skansen y museo de iconos, para luego adentrarse en el Parque Nacional de Bieszczady. Después hay que dirigirse al norte y seguir las carreteras secundarias hasta llegar a la localidad renacentista de Zamość, pasando por Przemyśl. Continuar hasta Chełm para observar los túneles subterráneos de caliza y después deleitarse con las comodidades urbanas de Lublin.

Hacia el norte se pasa por zonas rurales hasta llegar al Parque Nacional de Białowieża, con su bosque primigenio y su manada de bisontes. Continuar hasta la capital de provincia de Białystok y la aldea de Tykocin, con su memorable sinagoga. Desde aquí se pueden visitar parques nacionales, como los de Biebrza y Wigry, y los grandes lagos Mazurianos, todos con opciones para navegar y practicar senderismo.

 

Tienda

Un recorrido por más de 200 libros de viaje para descubrir todos los países del mundo.

Artículos más leídos

Kirguistán, Tien Shan
En el 2021 se inaugurará una nueva ruta en autobús que recorrerá 70 países en 18 días. Aquí te contamos el recorrido, inspirado en la mítica ruta ‘hippy’.
Oleg_Belyakov_Shutterstock
Parque Nacional de Thingvellir, Islandia
Los autores de Lonely Planet han seleccionado las 10 mejores experiencias veraniegas europeas para disfrutar de lugares y actividades en el viejo continente.
Getty_Images_iStockphoto
Puentes arbóreos de Meghalaya, Mawsynram y Cherrapunji, India
10 bosques del mundo para descubrir árboles mágicos y paisajes encantados: desde árboles cantores en Dinamarca hasta puentes árboreos en la India.
Mazur_Travel_Shutterstock