Uruguay

Situado entre los dos titanes de Sudamérica, Brasil y Argentina, este pequeño país tiene mucho punch. Lo que a Uruguay le falta en tamaño lo compensa con calma, hospitalidad y carisma. Mientras sus dos ruidosos vecinos pasan de una crisis a otra, Uruguay se mantiene como un refugio de estabilidad política, buen gobierno y prosperidad (por algo es la Suiza de América).

Langkawi, mucho más que sol y playa

Las inmaculadas playas son sin duda el gran atractivo de Malasia, pero Langkawi tiene mucho más que ofrecer; en 2007 fue declarado Geoparque Global de la Unesco. Cuenta con 3 parques naturales de características geológicas únicas. El Machinchang Cambrian, famoso por sus formaciones de roca del Cámbrico con más de 550 millones de años de historia y hogar de la que probablemente sea la isla tropical más antigua del planeta.

Explorar Omán

En Omán hace mucho calor entre marzo y octubre, cuando las temperaturas pueden superar los 40°C, pero en febrero los días son templados, las noches frescas y el clima es perfecto para explorar.

Escalar el Aconcagua, Argentina

Con 6960 m, el Aconcagua es la montaña más alta fuera del Himalaya, y es apta para senderistas.

Se necesitan al menos 15 días para subir a la cima, incluido el tiempo de aclimatación a la altura. La ascensión tradicional es por la ruta noroeste, a través de un sendero de 40 km desde la laguna de los Horcones; la ruta del glaciar de los Polacos es más larga (76 km) y dura, pero más pintoresca y hay menos gente. La ruta de la cara sur es una exigente escalada técnica.

Fremantle, Australia

Bajo el sol australiano, Fremantle es una ciudad portuaria atrevida y sin manías. Como Valparaíso en Chile o Littleton en Nueva Zelanda, el casco antiguo de Freo es un estrecho batiburrillo de calles, con sus clásicos edificios victorianos y eduardianos que lograron esquivar las demoliciones en los años setenta. Es un lugar remoto, más cerca de Yakarta que de Sídney, pero los lugareños vibran con el zeitgeist de la globalización.

Suscribirse a