Cómo volar hasta las ruinas mayas

1. Ver amanecer desde el volcán de Tajamulco

Los numerosos viajeros que se acercan a Quetzaltenango (uno de los grandes destinos de las Tierras Altas occidentales) deberían acercarse a Xela desde donde parten muchas apasionantes excursiones y ascensiones, como la que lleva hasta el volcán Tajamulco (4220 m), 50 km al noroeste, el punto más alto de Centroamérica. Es un estimulante viaje de un largo día desde la ciudad o de dos días con una noche de acampada en la montaña.

Lugares para viajar en el 2014

Brasil: fútbol y juegos olímpicos

Indudablemente será el gran destino del 2014, sobre todo para los amantes del deporte. Los grandes viajeros tal vez deban evitar las ciudades más populares pero el país es lo suficientemente grande como para encontrar un poco de todo: playas increíbles, pueblos coloniales, ciudades a la última, selvas, montañas, grandes ríos… Sin duda, es el país del 2014.

Curiosidades de nuestro planeta

1. Cuevas increíbles... ¡para caer en picado!

La cueva Vrtoglavica, en Eslovenia, tiene la sima vertical más profunda: 630 m. En ella cabrían el Empire State de Nueva York o las Torres Petronas de Malasia. Pero el Sótano de las Golondrinas, en México, es la cavidad más grande del mundo porque es muy ancha. Sus 333 m de profundidad podrían albergar al edificio Chrysler de Nueva York (319 m); en ella se practica el salto BASE.

Vuelta al mundo desde la cocina de casa (II)

6. Marruecos, escuelas de cocina

En cuanto se prueba la pastela de pichón, un plato que captura la esencia de la cocina marroquí, con una carne tan tierna que se deshace, ingredientes aromáticos y una presentación teatral, se cae en el embrujo de Marruecos. Y si nos quedamos con ganas de aprender cómo se hacen estos exquisitos platos, se puede acudir a una escuela de cocina: un complemento perfecto a un viaje (o una excusa para una escapada culinaria). Aquí van tres direcciones útiles:

Tracia: el rincón más europeo de Turquía

Lugares que hacen que un viaje a la Tracia merezca la pena

En Edirne, la cúpula flotante de la mezquita otomana Slimiye Camii, diseñada por el gran arquitecto Mimar Sinan, para muchos su mejor obra, es un imprescindible punto de interés. Esta ciudad fue la antigua Adrianópolis, que el emperador Adriano convirtió en capital de la Tracia romana a principios del siglo II d.C. Para entender la ciudad no hay que olvidar la cercanía de Grecia; incluso durante algunos años, en la Primera Guerra Mundial, fue territorio griego. 

 

Suscribirse a