Más que una ruta peregrina, el Camino Portugués es un trayecto panorámico por Portugal y España que invita al viajero a bajar el ritmo y sumergirse en pueblos perdidos en el tiempo.
Una renovación de la red ferroviaria de Gales –uno de los primeros países en legislar en materia de sostenibilidad– ampliará las opciones para explorar de forma sostenible el agreste oeste
Nuevas rutas, parques que no dejan de crecer y uno de los proyectos de resilvestración más ambiciosos del continente hacen que la Patagonia sea más salvaje y accesible que nunca.
Tras décadas de declive, los trenes nocturnos europeos renacen gracias a los viajeros que quieren mantener a raya las emisiones de CO2 y ver pasar el mundo a toda velocidad.
Esta isla griega seduce con su mar aguamarina, terreno agreste, espíritu independiente y una cultura que incluye moradas rupestres y los festivales 'panigyria', que parecen fiestas 'rave'.
Con las enigmáticas tumbas de Luxor, la esencia eterna del Nilo y las imponentes pirámides de Giza, Egipto posee una gran riqueza histórica y visitarlo no cuesta una fortuna.
Una red de poblaciones en la antigua linde del Imperio romano –los 'limes' del Danubio– es candidata a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco en el 2024.
Nicaragua, un país bello que a veces puede ser duro, es el mejor destino económico de Centroamérica con su oferta de surf, sol, pueblos coloniales, selvas tropicales, islas perdidas y much
Con dinámicas e históricas ciudades llenas de deliciosos restaurantes, 17 enclaves declarados Patrimonio Mundial y 23 parques nacionales, Polonia logra que el presupuesto del viaje rinda m
El Medio Oeste, injustamente conocido como el maizal que se sobrevuela entre costa y costa, alberga ciudades repletas de creatividad, diversidad y gastronomía.