Círculo anatolio

Círculo anatolio

Esta ruta solo excluye el este de Anatolia y comprende joyas desconocidas y famosos puntos de interés.

Se comienza en Estambul, antigua capital de los imperios otomano y bizantino. A continuación hay que dirigirse al este hasta Safranbolu, con sus sinuosas calles de mansiones otomanas, antes de torcer al norte hasta Amasra, donde los veraneantes turcos visitan el castillo bizantino y comen pescado fresco en sus dos puertos. De Amasra parte la ruta por las montañas hasta Sinop, otra bonita ciudad portuaria del mar Negro.

A continuación, tras 6½ h en autobús, vía Samsun, se llega a Amasya, con sus casas otomanas, sus tumbas pónticas y su castillo. Otro largo viaje en autobús por la estepa anatolia lleva a Capadocia. Esta cautivadora tierra de chimeneas de hadas e iglesias en cuevas es muy turística, pero si se exploran los valles a pie o a caballo no se verán grandes aglomeraciones. Göreme y Ürgüp son los puntos de partida más comunes, pero también hay sitios menos turísticos, como Ortahisar, que tiene un escarpado castillo.

Al sur de Capadocia central, en Soğanlı, hay iglesias excavadas en la roca y menos turistas. Los asentamientos monásticos bizantinos ocupan dos valles y el Parque Nacional de los Ala Dağlar ofrece una de las mejores vistas de los montes Tauro (Toros Dağları).

Konya, cuyas regias mezquitas evocan su época como capital del sultanato selyúcida de Rum, es un buen sitio para almorzar de camino a Eğirdir, situada junto al lago y con vistas a los montes Tauro. Allí hay puntos de interés poco visitados, como Sagalassos, una ciudad grecorromana en ruinas a 1500 m de altitud, aunque para ver imponentes ruinas clásicas habrá que ir a Hierápolis, antigua ciudad-balneario que vigila el pueblo de Pamukkale desde lo alto de los travertinos, una montaña de terrazas de calcita. La cercana Afrodisias, antigua capital de provincias romana, también es asombrosa, con un estadio de 30 000 asientos.

Desde Denizli (cerca de Pamukkale), en pocas horas en autobús o en tren se llega a Selçuk, para visitar Éfeso. Luego se puede volar de vuelta a Estambul desde Esmirna, o seguir por tierra el itinerario “Turquía clásica”.

 

Tienda

Artículos más leídos

Gastronomía de Turquía: baklava
Cómo preparar baklava, un dulce muy popular de Turquía y un clásico para los golosos. Receta con ingredientes y preparación para viajar a Turquía a través de su cocina.
timurtas_onan_Shutterstock
Árbol de los deseos, Capadocia, Turquía
Cómo verbalizar sueños y esperanzas, según la cultura de Turquía. Aprendamos lecciones de calma de todo el planeta y usémoslas en nuestro día a día y quizá después podamos viajar para ponerlas en práctica.
Leonid_Andronov_Shutterstock