Manhattanhenge 2015

El Manhattanhenge, también conocido como el solsticio de Nueva York, es un fenómeno increíble que se produce tan sólo tres o cuatro tardes al año cuando al ponerse el sol, éste se convierte en una especie de bola de fuego y se alinea perfectamente con las calles que cortan la ciudad de este a oeste, iluminándolas poco a poco y creando un efecto similar al que se produce en el famoso monumento megalítico de Stonehenge, en Reino Unido. 

El lado oscuro de París

En el tour que proponemos, es la máscara triste la protagonista. No negamos que algunos de los lugares pueden ser no aptos para todos los estómagos, pero a veces hay que hacer de tripas corazón si se quiere descubrir los secretos mejor guardados de un destino. Por mucho que nos repugne, lo verdadero se encuentra en las entrañas.

10 cosas que solo se hacen en Berlín

1. Vistas de altura a precios reducidos

Presumir de haber subido al edificio más alto de Alemania, la Torre de la Televisión, no tiene precio. O sí. Pero no hay problema: hay otras opciones para que el bolsillo se resienta menos: el Park Inn Panorama Terrasse (Alexanderplatz 7), una terraza que se alza 150 m en lo alto del Park Inn Hotel. Aunque son 53 m menos que el mirador de la torre, las vistas son estupendas, con el añadido de que incluyen la propia Torre de la Televisión.

En Escocia también hay playas…

Kiloran Bay

Ver la puesta de sol desde este arco perfecto de arena dorada es todo un espectáculo. Kiloran Bay está en Colonsay, en las Highlands, una isla que presume de tener buenas playas; la mejor, sin duda, es la que bordea esta espectacular bahía: una franja de oscura arena dorada en forma de cimitarra, situada en el noroeste de la isla. Colonsay es un pequeño cofre de tesoros modestos para exquisitos, como un antiguo priorato, un jardín arbolado, una playa de arena dorada...

La mejor forma de recorrer Suiza

La meta es el viaje que nos muestra Suiza en todas sus versiones, con sus secretos mejor guardados y sus imágenes más iconográficas. Durante casi 1.700 kilómetros en coche, hemos podido escuchar los cuatro idiomas del país, salvar cinco puertos alpinos, bucear por 22 lagos y surcar once espacios naturales declarados Patrimonio Mundial de la Unesco, así como dos reservas de la biosfera.

Ruta por Belgrado: tras los pasos del mariscal Tito

Visita obligada para aquellos que quieran saber algo más de uno de los líderes del Movimiento de Países No Alineados es la Casa de las Flores, lugar donde está enterrado. Aquí acuden muchos yugonostálgicos (todavía quedan unos cuantos), sobre todo el 25 de mayo, día en que se conmemora el nacimiento de Tito. En la Casa de las Flores se conservan objetos personales de Josep Broz así como una colección de estafetas que recibía cada año por su cumpleaños en el antiguo Estadio JNA, donde hoy en día juega sus partidos de fútbol el F. K.

Suscribirse a