Luces y sombras en los canales de Kerala

Es realmente difícil encontrar alguien en el mundo que no sepa qué es el fútbol. El capitán de mi barco-hotel en Kerala era una de esas personas. No sabía dónde estaba España (algo no tan raro) ni había oído hablar de eso llamado fútbol. Del criquet sí, por supuesto. Pero eso, en la India, es casi una religión. El capitán había nacido en los canales de Kerala, en los backwaters, y no había salido nunca de allí. Esta zona de Kerala, al sur de la India, es un espectacular paisaje de agua, cocoteros, campos de arroz y tranquilidad.

Pasado aborigen

El gofio, ese elemento tan consustancial a la dieta canaria que en la Península no acertamos a cocinar bien, es un invento que ya llenaba las escudillas de los primeros habitantes de Gran Canaria hace más de 2.000 años. Se cree que estos antiguos grancanarios fueron descendientes de bereberes que llegaron procedentes del norte de África. Eso dicen los expertos, que basan sus teorías en la lengua que usaban para comunicarse, una variante del amazigh, el idioma que aun utiliza el pueblo bereber en la actualidad.

8 cosas gratis que hacer en Viena

1. Conocer su historia a través de sus edificios

La mejor postal de Viena la conseguiremos recorriendo el Ringstrasse. El escaparate monumental de la ciudad, ofrece las majestuosas fachadas de edificios históricos tales como la Universidad, el Ayuntamiento, la Iglesia Votiva o el Museo de Historia Natural. La forma más económica de hacer un recorrido a través de los años ojeando sus diferentes estilos arquitectónicos. 

Experimentar el ayurveda en el paraíso

Desde hace más de 2500 años, los habitantes del subcontinente han disfrutado de los efectos curativos de los tratamientos ayurvédicos. El ayurveda se basa en la idea del equilibrio de los sistemas corporales y usa tratamientos herbales, la dieta y el yoga en la respiración para conseguirlo. 

Actualmente los tratamientos ayurvédicos son una gran atracción en Sri Lanka, y parece que hay cientos de centros ayurvédicos. Muchos tienen médicos ayurvédicos cualificados, pero otros son menos fiables, especialmente en los centros turísticos de mochileros.

El surrealismo mexicano, pura pasión

Isla de las Muñecas

Para una experiencia realmente surrealista hay que ir a Xochimilco y alquilar una trajinera hasta la isla de las Muñecas, donde hay cientos de escalofriantes muñecas descompuestas colgando de los árboles. El habitante de la isla empezó a recoger las muñecas que encontraba tiradas en los canales para apaciguar el espíritu de una niña que se había ahogado cerca de allí. El mejor punto de partida para este viaje (unas cuatro horas) es el embarcadero Cuemanco, en Xochimilco.

Suscribirse a