Durmiendo con los monjes budistas de Koyasan

De entre el centenar de templos que se desperdigan en torno al Monte Koya, la mitad está abierto a los viajeros como albergue. La estancia no es barata, pues el precio por noche oscila entre los 9.000 y los 15.000 yenes por persona (65-106 euros), pero incluye habitación privada de estilo tradicional con suelos de tatami y futones, cena, desayuno y acceso a las oraciones y la ceremonia del fuego. La comida proporcionada es la shojin-ryori, platitos vegetarianos preparados por los monjes.

Old Town: Chicago, antes del gran incendio

Ese acero permitió que durante los siguientes 130 años Chicago se convirtiera en una espectacular ciudad, espectacular en lo arquitectónico y en lo urbanístico. Todo el centro del downtown actual, incluida la zona del Loop, es ejemplo de ese esplendor. Pero algo más al norte quedó un barrio en el que se puede aún sentir cómo era ese primer Chicago de casas de madera y calles en las que caminar sin el frenesí del tráfico intenso y el metro elevado. Estamos en el Old Town de Chicago.

Las experiencias más iluminadoras

1. Aurora boreal (Abisko, Suecia)

La luz del norte brilla sobre las regiones polares –cuando la actividad solar es especialmente intensa, se pueden ver incluso desde Escocia–. Pero para asegurar al máximo el espectáculo, hay que visitar la Aurora Sky Station de Abisko, casi 200 km al norte del Círculo Polar Ártico y muy lejos del resto del mundo. Las montañas que la rodean hacen que casi nunca haya nubes; la contaminación lumínica es inexistente y los largos inviernos crean un lienzo negro perfecto para este resplandor celestial.

Todo lo que hay que saber de México

1. Museos mayas de Yucatán

Quienes visiten Yucatán en busca de un poco de cultura además de playas y juerga, tienen ahora dos nuevos museos: el excelente Museo Maya de Cancún y el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, dos fascinantes escaparates contemporáneos de la antigua cultura maya instalados en las dos ciudades más visitadas de la península de Yucatán. El Museo Maya de Cancún alberga una de las colecciones mayas más importantes de todo México.

¿De qué suena este desierto?

¿Ouarza… qué? Sí, Ouarzazate (o Uarzazate). El nombre de esta ciudad marroquí se aprenderá muy pronto porque está llamada a ponerse de moda. Se la conoce como “la puerta del desierto”, por su proximidad al Sahara y a las montañas del Atlas, y como Ouallywood por sus estudios cinematográficos, donde se han rodado algunas de las películas más famosas. El escenario es perfecto y siempre resulta irresistible.

Lieja, la ciudad que no duerme

En las laderas del río Mosa, en la frontera entre Alemania, los Países Bajos y Luxemburgo, se despliega la multicultural y vital Lieja: una moderna ciudad universitaria cuyo pasado está plenamente ligado a la historia de la Iglesia. Y es que, antiguamente, Lieja fue feudo del Sacro Imperio Romano germánico y, durante ocho siglos, constituyó el primer principado episcopal de la Iglesia, llegando a obtener la autonomía bajo el gobierno de una estirpe de príncipes-obispos nombrados por el emperador germano.

Gran Canaria, refugio para hedonistas

Dos mil años después las Canarias y, concretamente, el sur de Gran Canaria, siguen siendo un destino de salud y de relax en el que muchos europeos y peninsulares pasan largas temporadas disfrutando del sol, de sus playas y de sus aguas yodadas. Además, en esta zona se han inaugurado una serie de balnearios y spas que hacen del litoral del sur de la canariona un verdadero lugar de descanso y de culto al hedonismo.

Suscribirse a