Grandes viajes: la RN 40 por la Patagonia argentina

Se llama oficialmente Ruta Nacional 40 (RN 40) y se inicia al norte del país, al sur de la frontera con Bolivia; llega hasta la Tierra del Fuego, en el sur. Para recorrerla entera hay que combinar varios vehículos, ya que parte de la carretera está sin asfaltar.

Dejando a un lado El Calafate y El Chaltén, la RN 40 es tierra de nadie. Discurre paralela a la columna dorsal de los Andes, donde las gasolineras son como oasis y los camiones levantan grandes polvaredas. Esta es una de las setenta rutas que Lonely Planet incluye en su libro Grandes viajes.

Viajes a las profundidades de la tierra

Los mejores lugares de interés subterráneo: cuevas para esconderse, líneas de tren de primera o preciosas obras de arte se esconden bajo la superficie terrestre.

Destinos subterráneos

Entre estos nuevos destinos subterráneos figuran, por ejemplo:

- Cuevas del Pathet Lao (Laos): escondites de los comunistas en los años sesenta que hoy pueden visitarse.

- Catacumbas de París, una atracción un tanto macabra para espeleólogos urbanos y turistas morbosos.

10 ideas para disfrutar de Croacia

10 ideas para disfrutar de un viaje a Croacia

1. Descubrir Split: la ciudad adriática en la que nació el emperador romano Diocleciano (245 d.C). y en la que se encuentra su palacio, una visita absolutamente imprescindible.

2. Alojarse en un faro: los hay de más de dos siglos de antigüedad en alguna de las más de mil islas del país. Por lo menos una docena de ellos están acondicionados como albergue u hotel, con más o menos comodidades. Con toda seguridad, se trata de una experiencia realmente original.

La India, en tren

Palace on Wheels

Un tren exclusivo que permite viajar durante siete días como un rajá por el norte del país. El entorno es tan lujoso que no resulta difícil evocar los tiempos de la realeza mientras se atraviesa el espectacular estado de Rajastán. Los 14 vagones de este tren mítico llevan el nombre de antiguos estados rajputas y están decorados con las divisas reales y con artesanía de diseño, y divididos en cuatro elegantes cabinas que podrían pasar por un hotel de cinco estrellas. No falta un servicio de mayordomo durante las 24 horas.

Hoteles originales para viajeros curiosos (1)

Hoteles que baten récords

El hotel más antiguo del mundo
Dicen que es el Houshi (Awazu, Japón), construido hace ya cerca de 1300 años. Los responsables de levantar los templos japoneses de Kongo Numi diseñaron este hotel que sigue en funcionamiento hoy en día. También un manantial original situado al lado sigue en uso, ahora como parte del spa del hotel. La mejor época para visitarlo es en septiembre, cuando celebra un interesante festival de teatro tradicional.

Fuera de ruta

Islas Canarias: la costa suroeste de la isla de La Palma

Proponemos alejarnos de los lugares más visitados de la isla, como la famosa Caldera de Taburiente, para descubrir pueblos minúsculos y restaurantes con todo el sabor local. La carretera que recorre la costa suroeste de la isla es un camino lleno de curvas que se asoman entre verdes colinas sembradas de cactus. El océano queda a la izquierda, como una nube azul. Las vistas son magníficas, y su encanto radica en que no hay mucho más que entretenga de ellas.

Suscribirse a