Decálogo de Lonely Planet para un viaje sostenible

Desde el inicio, en Lonely Planet hemos promovido un estilo de viaje responsable basado en los principios de viajar, dejar poca huella y aportar de forma sostenible. Queremos de esta forma evitar las consecuencias negativas del turismo no controlado que comporta, entre otros desastres, la destrucción medioambiental, la desnaturalización de las culturas autóctonas o el desequilibrio de las estructuras económicas tradicionales. 

Lo mejor de Perú 4

En este país de creencias milenarias y grandes civilizaciones, los desfiles ancestrales y los festivales recuerdan ritos antiguos. Los visitantes inundan Machu Picchu, descubren las ruinas precolombinas de Chan Chan y pasean entre los enigmáticos geoglifos de Nazca. Y hay que dejar tiempo para la aventura, entre las dunas de arena gigantes, los picos cincelados y el Pacífico y el bullicio de tráfico hay escasas distancias.

Lo mejor de la India 1

Desde los nevados picos del Himalaya hasta las soleadas playas del sur, la India ofrece infinidad de atracciones al aire libre: observar tigres en safaris por la jungla, relajarse en las resplandecientes playas, caminar entre montañas vertiginosas o aspirar el aroma de los pinos al pasear por el bosque. En medio de tales tesoros naturales hay una gran cantidad de joyas arquitectónicas, desde plácidos templos dispersos por las planicies hasta fortalezas en ruinas sobre profundas quebradas.

Suscribirse a