Downtown Las Vegas: El lugar donde todo empezó

Fue en 1931, cuando para paliar los efectos de la Gran Depresión sucedería algo que cambiaría Las Vegas para siempre: se legalizó el juego en el estado de Nevada. El futuro estaba escrito. No pasarían muchos años hasta que el hotelero Thomas Hull abriera el primer Hotel Casino, El Rancho Vegas, y que otra especie animal distinta a las serpientes empezaran a frecuentar el desierto de Mojave: los actores de Hollywood.

El pis de la reina: los mejores baños del mundo

1. Park Hyatt Tokyo (Japón)

En Japón siempre han cuidado los detalles: desde calzoncillos musicales a váteres con calefacción. Así que, sin duda, es el lugar ideal para descubrir una tecnología del baño que deja a los váteres occidentales en la Edad de Piedra. Lo mejor es recurrir a los clásicos, como el hotel de lujo de referencia, el rascacielos del Park Hyatt Tokyo, famoso desde que se usó como escenario de Lost in Translation, de Sofia Coppola.

Tadoussac y la ruta de las ballenas

La potente lancha neumática planea a toda velocidad sobre las oscuras aguas del río Saint-Laurent en busca del primer encuentro del día. A popa, el pequeño pueblo de Tadoussac se hace cada vez más pequeño. Acurrucados y embutidos en chaquetones rojizos, una veintena de turistas se preparan para lo que seguramente será una experiencia única. Encienden cámaras, agudizan la vista y esperan la señal. De repente, el grito que esperaban: ¡ballena a estribor!

Perú, el Viaje Espiritual

El año pasado viajé a Perú para realizar un reportaje sobre la todavía desconocida civilización mochica (podéis leerlo en este blog). Fueron varios días pisando recintos arqueológicos enclavados en pleno desierto, fotografiando momias, tesoros, vasijas precolombinas y entrevistando a arqueólogos y conservadores.

Arles, la agonía de Van Gogh

Llegar hasta ahí no resulta tarea fácil. Tras atravesar un enjambre de estrechas calles hasta la Place du Forum, una de las más bonitas y animadas de la ciudad, por fin aparecemos en el centro, donde obviamente resulta imposible aparcar. Una vez solucionado el tema del coche –que no se volverá a necesitar hasta el final del viaje–, ahora sí, estamos en la verdadera esencia de la antigua capital de la Provenza.

Un paseo de un día por Manila

José Rizal es un nombre fundamental en la historia de Filipinas. Fusilado por los españoles en 1896, su muerte llevó al país a una independencia tutelada dos años después. El parque Rizal es el lugar donde fue ejecutado y aquí se levanta un monumento al poeta que se convirtió en héroe nacional. Dos militares hacen guardia bajo el monolito. Y bajo el inclemente calor y la humedad de comienzo del verano en la capital filipina.

Suscribirse a